En los Estados Unidos no exigen ser ciudadano o residente del país para poder establecer una empresa y su constitución se puede demorar entre 4 o 5 días hábiles incluyendo el libro corporativo y no necesariamente debe viajar a USA; este proceso se puede hacer vía internet.
A continuación te presentamos los pasos necesarios para constituir una empresa extranjera en los Estados Unidos
- En primer lugar se debe seleccionar el nombre de la empresa y verificar que esté disponible. Es importante que el nombre sea atractivo y funcional.
- Determine si va a constituir una corporación, sociedad, empresa individual o una sociedad de responsabilidad limitada; cada una cuenta con características específicas y alguna de ellas se adaptará a su modelo de negocio.
- Es necesario contar con una dirección comercial para crear una Corporación o LLC.
- La empresa necesitará el EIN (Employer Identification Number), un número de seguro social o un ITIN, para proceder con la apertura de cuentas bancarias, contratar empleados y por supuesto, cumplir con las exigencias del IRS.
- Muy importante tener en cuenta que toda empresa registrada debe contar con un asesor contable para cumplir con las normas de impuestos y estar al día con las obligaciones tributarias.
- Analice el mercado que piensa abarcar y evalúe todos los pros y los contras.
- Seleccione la ubicación o estado de Estados Unidos en el que se piensa constituir la empresa.
- Solicite todas las licencias y permisos necesarios, lo ideal será contar con un abogado o asesorarse con expertos en la materia.
- Búsqueda del equipo local que pueda acompañar al equipo que se desplace al país destino hasta la consolidación del proyecto en Estados Unidos,
- Si lo que necesita es expandir su negocio en los Estados Unidos, le será mucho más fácil contactar asesores que le brinden la información necesaria y le ayude a consolidar sus metas. Nosotros podemos ayudarle con seguridad.