El proceso va mucho más allá de intercambiar tarjetas de presentación con otras personas en jornadas de networking o publicar un buen perfil de internet.
Es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Crea una lista de las personas que conoces, desde amigos, vecinos, compañeros, proveedores de servicios, empresarios y más. Guarda sus números de teléfonos, correos electrónicos y usuarios de redes sociales. Cuando tengas establecida la empresa, puedes dedicarte en enviarles mensajes semanalmente para empezar con el proceso de comunicación.
- Únete a Linkedin, la mayoría de las empresas en Estados Unidos usan esta plataforma como fuente principal para crear contactos con otros empresarios o perfiles profesionales. Te recomendamos darle movimiento constante a red social para darte a conocer.
- Asiste a eventos enfocadas en el área profesional donde destaque tu empresa; ferias de empleo, convenciones y eventos de networking donde tendrás la oportunidad de codearte con diferentes especialistas e intercambiar contactos. Es necesario prestar mucha atención, manejar un lenguaje preciso y una buena apariencia profesional.
- Entrega tarjetas de presentación a personas claves, no solamente en reuniones de networking, esto también lo puedes aplicar en eventos sociales. Cualquier lugar es oportuno para hacer nuevos contactos.
- Envía un mensaje dos días después de conocer a la persona, algo breve y preciso que indique que fue un placer conocerlo y dejándole saber que estás dispuesto a establecer relaciones profesionales.
- Utilice las redes sociales para obtener feedback con otros usuarios.
- Busque empresas especializadas en el área que le faciliten este trabajo, nosotros somos expertos en la materia y podemos ayudarle. Le invitamos a contactarnos e incluirnos dentro de su importante lista de contactos.